Mostrando entradas con la etiqueta Radiación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radiación. Mostrar todas las entradas

2 dic 2012

Supernova

Una supernova es, básicamente, la explosión de una estrella, cuya estructura está determinada por su gravedad y la radiación de su energía. Existen dos tipos de supernovas, las de tipo I y las de tipo II, aunque dentro de estos tipos existen varios subtipos.
En las supernovas de tipo II el hidrógeno del interior se convierte en helio y, cuando el hidrógeno en su centro se acaba se consume sólo el hidrógeno alrededor del núcleo de helio. La gravedad contrae el núcleo y la temperatura aumenta convirtiendo el helio en carbono y oxígeno en una fase que puede durar unos diez millones de años.

21 oct 2012

Breve historia de la mecánica cuántica

La mecánica cuántica, una de las ramas de la Física más reciente, iniciada a principios del siglo XX, se basa en el estudio de la materia y de la energía, de su comportamiento en el universo y de su multiplicidad de estados, conocida como estados cuánticos. Mediante ecuaciones matemáticas podemos explicar la existencia de las partes más minúsculas de la materia, tales como los átomos y su estructura.


Función de onda
 función de onda y=f(x-vt) de un electrón de un átomo de hidrógeno
(fuente: Wikipedia)